Terapia ocupacional
Es una disciplina del ámbito de la salud que tiene cómo objetivo promover el máximo nivel de autonomía en las personas.
En infantil, las sesiones giran entorno a la motivación del niño el juego. Se pretende desarrollar las capacidades y habilidades correspondientes a su edad, en las áreas de motricidad, regulación del comportamiento, comunicación y favorecer el aprendizaje, entre otros.
¿Cuáles son las principales ocupaciones de los niños?
En la terapia ocupacional, se considera que las principales ocupaciones de los niños son las del juego, el aprendizaje académico y la autonomía en las actividades básicas de la vida diaria (baño, alimentación, motricidad fina y gruesa, lecto-escritura, relaciones sociales). Por este motivo, mediante el uso de diferentes marcos de trabajo y técnicas, nos centramos en que los niños adquieran todas aquellas capacidades necesarias, a fin de hacer frente al día a día y las demandas del entorno. Especialmente, en aquellos niños que tienen dificultades para hacerlo, ya sea por un retraso en el desarrollo, por dificultades en su procesamiento sensorial o bien porque tienen un diagnóstico específico.
¿Qué modelos utilizamos?
- Integración Sensorial
- DIR / Floortime
- NeuroDesarrollo (Bobath)
- Psicomoticidad
- Modelos de acompañamiento a la alimentación
- Modelos de desarrollo en la escritura
Visita informativa gratuita
Contacta con nosotros para consultar cualquier duda o para programar una visita unos de nuestros profesionales. Estaremos encantados de atenderte. Puedes hacerlo llamándonos al telf 93.748.17.13, enviarnos un Whattsapp al teléfono 679.21.06.57 o bien a través de nuestro formulario si prefieres que seamos nosotros quienes te llamemos.